Pese al trabajo de empresas como Diversis, lo cierto es que tras la pandemia, la contratación de personas con discapacidad no termina de remontar. De hecho, la pandemia ha provocado un retroceso de 4 años, volviendo a los niveles que veíamos en 2017.
Así lo reflejan los datos ofrecidos por el Servicio Público de Empleo Estatal. Durante 2020, el año más duro de la COVID-19, la contratación se desplomó un 26%. Y aunque en 2021 la cifra se ha recuperado de forma importante, con un crecimiento del 32%, lo cierto es que la cifra sigue siendo un 6% inferior al ejercicio anterior a la llegada del virus, rompiendo así un ciclo alcista que duraba ya 7 años.
Precisamente, en 2019 se alcanzó el máximo histórico de contratación de personas con discapacidad con casi 90.000 contratos entre enero y septiembre. Aún así, la recuperación de 2021 ha sido espectacular, al firmarse 83.000 contratos entre enero y septiembre.
Otro de los datos preocupantes es que desde que llegó el coronavirus el desempleo de larga duración ha aumentado un 36% entre las personas con discapacidad, reforzando así la cronificación del paro y la situación de vulnerabilidad de este colectivo.
Desde Diversis Corporación seguiremos trabajando para crear empleo entre las personas con diversidad funcional para garantizar así su plena integración en la sociedad.