Los Juegos Paralímpicos de Tokio ya han finalizado. Y el equipo paralímpico español, formado por 139 deportistas, han conseguido un fantástico resultado al traerse de vuelta a nuestro país un total de 36 medallas, 5 más que en los Juegos Paralímpicos de Rio 2016.
De las 36 medallas, 9 han sido de oro, 15 de plata y 12 de bronce. Además de estas medallas, nuestros deportistas han conseguido 131 diplomas paralímpicos. Con estos resultados, España se ha posicionado como el decimoquinto país con más medallas. A la cabeza, están China (207 medallas), Gran Bretaña (124) y Estados Unidos (104).
Las medallas españolas han sido conseguidas en 7 disciplinas deportivas: atletismo, ciclismo, judo, natación, tenis de mesa, triatlón y tiro. Y una vez más, la natación es el deporte en el que más metales hemos conseguido: concretamente, han sido 14.
Entre las medallas conseguidas, destaca la plata de Teresa Perales en los 50 metros espalda, clase S5. (consigue así su medalla paralímpica número 27, siendo la deportista española más laureada). Marta Fernández, debutante en los juegos, consiguió un oro, una plata y un bronce, además de batir un récord mundial. Michelle Alonso logró su tercer oro consecutivo en los 100 metros braza, además de batir su propio récord del mundo.
Toni Ponce consiguió dos platas, Nuria Marqués se trae una plata y un bronce, y Sarai Gascón, una plata y un bronce. Íñigo Llopis obtuvo la plata en 100 espalda; Óscar Salguero, la plata en 100 braza, y Miguel Luque, plata en 50 braza.
En atletismo, Adiaratou Iglesias se trae de vuelta a España un oro en 100 metros y plata en 400. Kim López revalido el título de campeón paralímpico en lanzamiento de peso con plusmarca mundial. Yassine Ouddadi consiguió un oro en 5.000 metros, y Guillermo Rojo tamibén revalidó su oro en los 400 metros, junto al guía Guillermo Rojo.
Sara Martínez obtuvo una plata en longitud, al igual que Iván Cano. Y Miriam Martínez consiguió también una plata en lanzamiento de peso, y Héctor Cabrera, bronce en lanzamiento de jabalina.
Alfonso Cabello, se trae el oro con el que batió una plusmarca mundial en ciclismo, además del bronce obtenido en la velocidad por equipos junto a Ricardo Ten y Pablo Jaramillo. y el debutante Sergio Garrote también se trae un oro en la contrarreloj, y un bronce en la ruta H2. Christian Venge y Noel Martín consiguieron un bronce en la crono y Luis Miguel García-Marquina, en la contrarreloj H3.
En triatlón, Susana Rodríguez y su guía Sara Loehr obtuvieron un oro, Héctor Catalá y Gustavo Rodríguez se hicieron con la plata, y Alejandro Sánchez Palomero y Eva Moral consiguieron bronce. En tenis de mesa consiguieron medalla Álvaro Valera y Jordi Morales, en tiro se trae medalla para España Juan Antonio SAavedra, y en judo, destaca la plata de Sergio Ibáñez.