La pandemia y las restricciones sanitarias impuestas para atajarla han cambiado por completo nuestra forma de vida. Y sin duda, para un amplio espectro de la población, uno de los mayores cambios que han vivido ha sido la llegada del teletrabajo. Para unos, ha sido una bendición olvidarse de traslados, horas de desplazamiento en el coche o en transporte público, soportar a compañeros en el día a día… pero para otros muchos, trabajar en casa es un suplicio a causa de la soledad y de los problemas que tienen para trabajar.
Falta de medios, dificultades para establecer horarios, y en ocasiones, conciliar y tener que trabajar a la vez que se tiene que cuidar de los peques. Porque estar al cuidado de los niños es uno de los retos más importantes a los que tienen que enfrentarse las personas que teletrabajan, al disminuir la atención y la productividad. Si este es tu caso, y tienes problemas para compatibilizar tus tareas y el cuidado de tus hijos en casa, desde Diversis queremos darte unos cuantos consejos para afrontar el teletrabajo cuando tienes niños en casa que esperamos que te sean de utilidad.
Consejos para compatibilizar teletrabajo y niños en casa
- Nuestro primer consejo es que relativices y que sepas que no vas a poder rendir igual que si estuvieras solo. Teletrabajar, y cuidar de los peques son dos tareas complicadas de que convivan con facilidad. Cuidar de tus hijos influirá en la productividad y en tu ritmo de trabajo, y tienes que asumir que eso es así, para evitar frustraciones y la sensación de que no llegas a todo. No tienes que ser un súper padre o una súper madre. Es un momento excepcional, y lo importante es sobrellevar la situación: sacar tu trabajo adelante, y que tus peques estén bien.
- Establecer horarios y rutinas. Al igual que los adultos necesitan una rutina para teletrabajar, los niños también deben tenerla. Esa rutina te ayudará a poder trabajar con más tranquilidad. En el caso de los bebés, será muy complicado planificar y establecer horarios. Los niños más pequeños te interrumpirá de forma constante, porque no entienden todavía que debes trabajar. Y en el caso de los más mayores, seguramente te pedirán ayudar con los deberes o con las tareas de clase. En este caso, será más fácil establecer en qué momentos del día vas a ayudarles, sin que te interrumpa tu trabajo. Lo mejor es crear un planning en un papel o en una cartulina, y colgarlo en un lugar que puedan verlo. También es buena idea que ellos contribuyan a colaborar en la realización de ese planning, estableciendo tareas del hogar, tareas de estudio, horas de juego….
- Aprovecha los momentos de tranquilidad. Levántate como si te fueras a trabajar, y aprovecha ese rato que antes utilizabas en arreglarte y desplazarte en trabajar antes de que el resto de la familia se ponga en marcha. El momento de la siesta también es un buen momento para avanzar trabajo.
- Explícales a los niños la situación. Con los niños más pequeños es complicado que entiendan la situación complicada que estamos viviendo, pero a ciertas edades, los niños ya son capaces de comprender que estamos viviendo un momento extraordinario. En estos casos, lo mejor es hablar con ellos y explicarles de forma clara lo que sucede, y la necesidad que tienes de teletrabajar sin molestias ni interrupciones, salvo que sean cosas importantes o urgentes.
- Intenta crear un espacio de teletrabajo en un espacio tranquilo de la casa. En la habitación de invitados, en tu dormitorio… en una zona en la que los niños y sus juegos no te interrumpan demasiado. Puedes poner un cartel que ponga mamá o papá están trabajando y no se les puede molestar, salvo necesidad urgente.
- Sé flexible. Puede que de normal, por poner un ejemplo, no soportes ver juguetes en el salón. En esta situación, lo mejor es ser flexible y relajar un poco las normas que rigen en tu casa. Sin llegar al caos, es importante que rebajes tu nivel de exigencia para que todos llevéis mejor la situación.
- Prepara actividades para que puedan realizar. Manualidades, juegos… en internet hay muchos tutoriales para que estén distraídos mientras tú trabajas, sin depender de televisiones o de videojuegos. Además, hay niños a los que les encanta imitar a sus padres, así que una buena idea puede ser ponerles una mesa de trabajo para que hagan como que trabajan. Puedes ponerles libros, lápices, cuadernos de dibujo…
- Tiempo de juego o de ocio con ellos. Si te ven en casa, y estás todo el día teletrabajando sin prestarles casi atención, los peques sentirán cierta frustración. No entienden que estés en casa como si fuera fin de semana, y no les prestes atención. Por eso, es importante que establezcas un tiempo cada día para jugar con ellos, ver una película, escuchar música y bailar o hacer algo de deporte.
¡Esperamos que estos consejos te sean de utilidad!