- Favorecer la construcción del propio conocimiento, a través del observación y el análisis del entorno que nos rodea.
- Fomentar el trabajo colaborativo, porque a veces cuesta empezar y poner varios puntos de vista diferentes en común da como resultado algo mucho más diverso y rico en perspectiva.
- Favorecer la reflexión y la asociación entre conceptos, movimientos sociales y valores, de modo que podamos realizar nuestro propio análisis de la situación y tomar medidas.
- Favorecer la expresión y comunicación de las propias ideas y reflexiones a través de un lenguaje diferente, más experimental pero igual de claro y contundente que las palabras.
- Concienciar sobre las desigualdades sociales a la mujer con discapacidad. Porque cuesta darse cuenta en función del lugar en el que te encuentres. Y es que si nunca has sufrido la desigualdad y discriminación, es complicado percibirla sin ponernos en sus zapatos