El deporte es algo fantástico, lo mires por donde lo mires. Además de mantenernos en forma, algo que es beneficioso para nuestra salud y nuestra autoestima, nos permite disfrutar del aire libre, liberar adrenalina y energía, socializarnos con otras personas, relajarnos, divertirnos…
De hecho, es que no hay excusas para no hacerlo: es fundamental para que una persona sea feliz y hay deportes para todos los gustos, necesidades y capacidades. Si no has encontrado aún el tuyo, te recomendamos que no te rindas y sigas buscándolo.
En Diversis creemos en el deporte a pies juntillas y te demostramos que si quieres, puedes. Por ello, aprovechando los torneos de tenis que tuvieron lugar en el Estadio Miralbueno El Olivar , quisimos aprovechar para elaborar una actividad RSE relacionada con el deporte, más concretamente con el tenis.
Así es como nació la iniciativa de una clase de tenis adaptada para los trabajadores con diversidad funcional de Stylepack Zaragoza ,en la que además de pasar un buen rato como puedes ver en las imágenes, aprendimos que el tenis es un deporte al alcance de todos.
httpss://www.youtube.com/watch?v=UXjtslVdV4I
Como curiosidad, el tenis adaptado nació hace más de 40 años en Estados Unidos. En 1976 Brad Parks sufrió un accidente que le lesionó la médula, quedando en silla de ruedas. Mientras realizaba su rehabilitación, vio un vídeo de alguien en silla de ruedas practicándolo y se propuso practicarlo y difundirlo por todo el planeta. Una década después se crea la Federación Internacional de Tenis en Silla de Ruedas (Internacional Wheelchair Tennis Federation, IWTF), donde se desarrollo la promoción de esta modalidad.
Existen dos modalidades de tenis adaptado, una es el Tenis en silla de ruedas y la otra es Tenis Playa. A España llegó poco después, en 1988. En tres años ya se realizó el primer campeonato estatal y a día de hoy, constituye uno de los deportes favoritos de muchas personas con discapacidad.